top of page
Recent Posts
Featured Posts

Casarse… ¿hacerlo o no hacerlo?


Últimamente se ha realizado de forma más constante en mi país la práctica de los matrimonios colectivos, esta consiste en que cientos de parejas se casan al mismo tiempo, en una ceremonia donde asisten muchas personas importantes de la comunidad a la que se pertenece y realizan un acto muy simbólico para el momento de celebrar la unión matrimonial. Ciertamente esto no es novedad, pero me pareció interesante conocer la razón o razones del porque las parejas deciden dar este paso a nivel legal y social.


Empezamos a conversar entre amigos al respecto, y surgieron ideas interesantes pues veíamos que la mayoría eran personas que estaban por entrar a la tercera edad o que ya llevaban más de 10 años de convivencia pública.

Esto hace pensar que muy probablemente en los últimos años la idea del matrimonio al inicio de la relación de convivencia marital cada vez más se ve distante, pues las personas deciden conocer antes si funcionaran como pareja y así fundar una familia o ya en la convivencia notan que hay cierto nivel de incompatibilidad y eso disminuye la idea de formalizar legalmente la unión con alguien.


Surgió entonces la pregunta: ¿Por qué nos casamos?

La mayoría de personas responde que es algo que debe hacerse y más nada, personalmente considero que esta expresión se limita a la mera implicación legal, a la formalidad que adopta el compromiso expuesto a luz pública, pero no pasa de ello, y termina siendo un simple cumplimiento social.


En otros casos se hace por la sensación de pertinencia a los grupos en los que nos incluimos como pareja, en comunidades religiosas, sociales o en algunos casos al entrar al colegio los niños, se vuelve requisito estar casado para que puedan inscribirse en el mismo, y se hace para esa finalidad.


A veces algunos deciden hacerlo por complacer a sus parejas es probable que esta idea sea una equivocación, ya que debería de tratarse de algo de mutuo acuerdo, y no el simple deseo de complacer al otro, debido a que si no estamos totalmente convencidos pueda generar incomodidad, y en algunos casos da pie para discusiones que terminen teniendo como temática el reciente compromiso adquirido.

A veces puede tomarse la decisión debido a la presión familiar que se vive, pues en familias muy tradicionales es aún, exigencia la unión matrimonial tanto legal como religiosa para acceder de nuevo al círculo familiar.


Estas serían algunas de las muchas razones que existen para las personas que deciden casarse pero si aún no te encuentras dispuesta a asumirlo no será lo más conveniente para ti y tu pareja, pues estarán disponiendo cumplir un requisito por mero formalismo con tal de no quedar mal ante los demás principalmente la familia y no por decisión propia.

Casarse o no hacerlo debe ser algo que deberá quedar en exclusiva decisión de los que constituyen la pareja, y actualmente si lo vemos desde el punto de vista jurídico-social, las parejas, e hijos que se procrean, tienen los mismos derechos legales y sociales que corresponden a quienes han decidido unirse bajo la vía legal, y en ocasiones también por lo religioso, al final lo único que realmente importa es el amor que emane de ambas partes, eso mantiene el vínculo más fuerte que cualquier otra clase de compromiso establecido por cualquier vía conocida.


*Las Imágenes contienen su respectivo enlace de donde se obtuvieron las mismas.

Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

© 2021 Producida por Fornes & Miranda Enterprises, LLC.

  • w-facebook
  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter Clean
  • w-youtube
  • W-Pinterest
bottom of page